Influencia del Espaciamento entre Filas y de la Competencia de Sorgo de Aleop Sobre el Rendimento de Soja Tardia.

AUTOR(ES)
FONTE

Pesquisa Agropecuaria Brasileira

DATA DE PUBLICAÇÃO

2011

RESUMO

Se evaluo el efecto de distancias entre surcos sobre el rendimiento de soja y la biomasa de sorgo de Alepo (Sorghum halepense (L.) Pers.). Durante 1988/89; 1989/90 y 1990/91 se sembro soja distanciada a 0.35 m y 0.70 m entre filas a una densidad constante en presencia de distintas densidades de sorgo de Alepo. Se estabelecieron ademas parcelas libres de la maleza. A la cosecha se determino el rendimiento del cultivo y la biomasa total de la maleza. Se realizaron correlaciones entre densidad de la maleza a los 20-40 días despues la siembra y el rendimiento de soja y la biomasa de la maleza y las pendientes se compararon estadísticamente. Se registraron las precipitaciones en cada ano de estudio. Cuando las condiciones hidricas fueron desfavorables la soja sembrada a 0.35 m parece competir mejor con la maleza que en siembras a 0.70 m. En ambientes mas favorables, la distancia entre lineas no afecto los rendimientos ni la biomasa de la maleza. El arreglo espacial del cultivo no altero el rendimiento de la soja sin malezas en ninguun ano del estudio.

ASSUNTO(S)

rendimento del cultivo glycine max sorghum halepense

Documentos Relacionados